viernes, julio 28, 2006
EXPOSITORES

Durante los 10 años de trayectoria del grupo, sus integrantes han realizado exposiciones individuales, como son los cassos de Ema Díaz y Elisabeth Sánchez, del mismo modo se ha contado con la participación y colaboración del pintor Sanfernandino Waldo Bustamante.
EXPOSITORES
EXPOSICIONES
GRUPO ABIERTO A LA COMUNIDAD

El grupo ha sido una entidad de extensión cultural en nuestra comuna y alrededores, muestra de ello son las invitaciones a exponer en centros culturales como la casa de la cultura de Rengo, la biblioteca municipal de San Vicente, La galeria de Arte Agustín Ross de Pichilemu, la gobernación de Colchagua, la Municipalidad y casa de la cultura de nuestra ciudad, entre otras.
Del mismo modo nos abrimos hacia los sectores de bajos ingresos en donde la población no tiene acceso a la cultura sobre todo a las artes plásticas, por tal motivo se han hecho exposiciones en juntas de vecinos y centros comunitarios.
En la foto, inauguración expo gobernación provincial de Colchagua.
ACADEMIA

El grupo se gestó como una actividad de extensión cultural para los padres y apoderados del Instituto San Fernando, los días miércoles se sesionaba en actividades de academia donde se impartían los cursos de dibujo, pintura y nociones de historia del arte. Entre los alumnos que impulsaron la idea de proyectar la actividad hacia la comunidad, fueron el hermano Fernando de la Fuente, Pia Leiva, Ema Díaz entre otros.
Foto tomada de una actividad de taller.
ITINERANCIA

El grupo desde sus inicios empieza a hacer exposiciones en localidades y ciudades de nuestra comuna, como una actividad de extensión cultural y que permitió acercar el arte a la gente y crear nuevas agrupaciones de pintores locales.
lunes, julio 24, 2006
INTRODUCCIÓN

El grupo taller de arte SURCOS, viene desarrollando desde sus inicios, 1996, una incesante actividad artística que permite proyectar el arte y la cultura por las localidades de nuestra comuna y alrededores.
Dentro de sus objetivos es el de llevar la actividad plástica a sectores que estimulen la cultura local, por medio de muestras colectivas e individuales.
Del mismo modo el grupo incentiva la creación artística de talentos jóvenes y personas naturales tales como trabajadores, dueñas de casa, adulto mayor etc.
Nos comunicamos con un solo lenguaje, el de las imágenes, las cuales nos permiten viajar por mundos multicolores y tradiciones hechas fantasías.
Ritmos lineales, empastes, pinceladas ágiles, trazos que buscan alcanzar nuevas sensaciones, se conjugan para organizar un todo armónico, libre de concepciones ruidosas y sin trayectoria.
Nos mostramos al público para acercar el arte a la gente e incentivar la cultura local.
En la actualidad la agrupación se encuentra jurídicamente establecida ( rut: 65.159.580-0 ), permitiendo así que propuestas y proyectos culturales se puedan materializar para el beneficio de las personas que encuentran en la pintura un reflejo de su mundo externo e interno.